Inscríbete ya
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ultimar los detalles
Presentación
Los accidentes en los trabajos en altura y verticales pueden tener unas consecuencias fatales. Es importante que todos los trabajadores tengan formación en rescate, ya que, la llegada de los servicios de rescate se puede demorar y las secuelas que pueda tener la persona accidentada se pueden agravar con el transcurrir del tiempo, pudiendo incluso causar la muerte.
A quién va dirigido
- A todo el personal de que como consecuencia de su trabajo deba realizar trabajos en altura y deba estar preparado para abordar una posible emergencia y rescate, tanto de él mismo como de sus compañeros.
Objetivos
- Brindar al participante las bases y técnicas apropiadas para realizar la correcta selección del equipo y material requerido para un rescate, así como la organización para poder responder en situaciones de emergencia, en los cuales se involucren víctimas en lugares de difícil acceso.
- Capacitar al alumno con los conocimientos teórico prácticos adecuados para ser capaz de reconocer las zonas de peligros y las técnicas adecuadas para operar en los sistemas de incidentes de rescate vertical.
- Capacitar al alumno para que sea capaz de realizar ascensos y descensos de acuerdo al análisis primario realizado para garantizar la seguridad del rescatista y de la víctima.
Contenido
- CONCEPTOS TEÓRICOS
- Medidas de seguridad en rescate.
- Planificación del rescate.
- Polipastos 3:1/6:1.
- Materiales de rescate.
- CONCEPTOS PRÁCTICOS
- *Rescate sobre cota 0.
- Evacuación de suspendido mediante descenso, sin acceso al accidentado.
- Evacuación de suspendido mediante descenso, con acceso al accidentado.
- Acceso por debajo del accidentado (ascenso hasta el accidentado y evacuación)
- Acceso por encima del accidentado aprovechando su instalación.
- Acceso por encima del accidentado montando nueva instalación.
- Evacuación mediante descenso guiado desde torre.
- *Rescate bajo cota cero.
- Evacuación mediante izado de accidentado.
- Instalación y utilización de líneas de seguridad, ascensión y descenso vertical con y sin carga
- Instalación y utilización del sistema de rescate mediante sistema homologado EDELRID PELZ
- Realización y supervisión de polipastos, puntos de anclaje,…
- Técnicas de rescate de víctima y Auto-rescate
Ver másVer menos
Certificación
- Certificación Next Level Seguridad y Emergencias
Conoce al profesorado
Grado Superior en automoción
Soy bombero profesional desde hace 7 años. Tras mucho esfuerzo y dedicación conseguí trabajar en lo que de verdad me gusta. Da mucha satisfacción el poder ayudar a las personas. El trabajo en equipo y esa unión con mis compañeros, mi segunda familia, hace que cada día de gracias por el trabajo que tengo. Me gusta ser docente porque considero que todo el mundo debería tener conocimientos en emergencias, y hacerlos llegar, puede ayudar a evitar muchos accidentes.
Ingeniero Técnico Industrial Mecánico
Soy bombero desde hace 20 años. Me apasiona mi trabajo, el poder pertenecer a un equipo de grandes profesionales. Un equipo que te forma para cuidar de los demás en situaciones límite. Por otro lado, disfruto siendo formador, me entusiasma el poder transmitir a los alumnos la pasión que siento por mi trabajo.
Cursos que también podrían interesarte