Datos del curso
Datos del centro
Inscríbete ya
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ultimar los detalles
Presentación
El módulo formativo de contingencias en el medio natural y rural (MF1966-2), pertenece al certificado de profesionalidad SEAD0411: Operaciones de vigilancia y extinción de incendios y apoyo a las contingencias en el medio rural y natural.
La realización de este módulo formativo es un paso más para todos aquellos que quieran obtener el certificado de profesionalidad y trabajar en el mundo forestal.
A quién va dirigido
A todas las personas ocupadas del sector agroalimentario o medioambiental, así como a sectores de crisis: industria textil ,construcción, comercio, servicio de comidas y bebidas, telecomunicaciones, actividades veterinarias, actividades asociativas…
Objetivos
- Identificar y aplicar las técnicas de intervención en contingencias causadas por accidentes de tráfico en labores de apoyo a grupos operativos de protección civil.
- Identificar y aplicar técnicas de intervención en contingencias causadas por accidentes con mercancías peligrosas en labores de apoyo a grupos operativos de protección civil
- Exponer las técnicas de intervención en incendios en edificaciones en el medio rural y natural
Contenido
- 1.Emergencias por accidentes de tráfico.
- Acciones básicas, protocolo PAS (proteger, avisar y socorrer).
- Señalización del lugar del accidente.
- Identificación de peligros.
- Autoprotección
- Comunicación del accidente: Descripción y localización.
- Valoración del estado de las víctimas. Acciones básicas de rescate:
- Técnicas de rescate no instrumentalizadas.
- Protocolo de excarcelación.
- Control de circulación de tráfico en situaciones de accidentes.
- Equipos de protección individual.
- 2. Accidentes con mercancías peligrosas.
- Sustancias peligrosas: características, propiedades, clasificación y eti8uetado.
- Riesgos asociados a las sustancias peligrosas.
- Prevención de riesgos laborales en accidentes con mercancías peligrosas.
- Equipos de protección individual en intervención con sustancias peligrosas:
- Legislación internacional sobre transporte de mercancías peligrosas.
- Descontaminación:
- Definición y objetivos.
- Métodos de descontaminación.
- Protocolo de descontaminación.
- La zona de descontaminación.
- Descontaminación con agua.
- Zonas de intervención.
- 3. Extinción de incendios en edificaciones en el medio natural y rural.
- Riesgos asociados a los incendios en edificaciones.
- Análisis de la evolución del fuego. Comportamiento del humo: fenómenosexplosivos (flashover, backdraft, etc.).
- –Técnicas de extinción de incendios en edificaciones y organización de la intervención:
- –Aplicación de protocolos.
- –Técnicas de extinción con agua.
- –Extinción de incendios en presencia de energía eléctrica.
- –Técnicas de extinción con agentes específicos.
- –Establecimiento de líneas de vida.
- –Navegación en humo y ventilación.
Certificación
- Certificado INAEM
- Válido para concurso de méritos en bolsa de empleo a bomberos.