Formación en seguridad industrial y emergencias

nextlevel-paiporta

Nextlevel en la dana de Valencia

El día 29 de noviembre de 2024 quedara marcado en la memoria de todos los Españoles por la catástrofe producida en Valencia.  Un acontecimiento que conmociono a la ciudadanía por la magnitud y número de víctimas.

En situaciones de emergencias y grandes catástrofes los medios ordinarios no son capaces de abarcar todas las intervenciones que se producen en un tan corto espacio de tiempo, se encuentra literalmente desbordados, si capacidad ni medios humanos y materiales para dar una solución inmediata a las necesidades.

Nextlevel, como empresa de bomberos privados y como profesionales de las emergencias, nos sale ir a ayudar, es nuestra vocación. No podíamos estar parados viendo como los ciudadanos de Valencia necesitaban ayuda. Además, ver a nuestros compañeros esforzándose al máximo y con tanta carga de trabajo, nos incentivó todavía más a dar el paso.

El compañerismo en nuestra profesión va un nivel más allá del resto de profesiones, somos familia, aunque no los conozcamos.

Por todo ello, durante los días 30 y 31, comenzamos a preparar un operativo para desplazarnos a Valencia. La labor logística era importante, ya que, teníamos que preparar los medios materiales, técnicos y humanos para estar trabajando durante 3 días, es el plazo que nos marcamos para poder trabajar intensamente.

Tenemos que destacar al apoyo y el aporte de medios de la Comarca de Valdejalón, Protección civil de la zona y Ayuntamiento de Alfamen, que fueron capaces de gestionar el envío de 7 furgonetas cargadas con material para los afectados y víctimas. Mantas, ropa, agua, motobombas de achique, todo ello, fue muy bien recibido por la ciudadanía.

Nombrar también a nuestro compañero Juan Gilberto que, de manera voluntaria, aporta un carro con diverso material de trabajo y herramienta.

Y finalmente, con todo organizado, llego el día.

El 1 de Noviembre nos ponemos rumbo a Valencia, con un objetivo y misión ya marcados y en coordinación con compañeros bomberos del Ayuntamiento de Madrid y Puesto de Mando.  Next Level Bomberos trabajaría en la zona 0, en labores de búsqueda y rescate de posibles víctimas den el Mercadona de Paiporta.

Para ello, Next Level monta un operativo con:

  • Bomba Urbana Pesada
  • Vehículo de Intervención Rápida
  • 9 bomberos profesionales
  • Carro de salvamento
  • 7 furgonetas con material de primera necesidad para víctimas
bomberos privados

LLEGADA AL LUGAR DE INTERVENCIÓN

Cuando el convoy de Next Level llega a las proximidades de Valencia, nos encontramos con un atasco kilométrico, multitud de coches circulando muy despacio y un carril de que llevaba al desvío hacia Paiporta con los vehículos detenidos.

Nuestra problemática era que, no sólo íbamos un Bul y Vir equipados, rotulados, con rotativos y sirenas, sino que, con nosotros venían 7 furgonetas, a las que no se les iba a facilitar el paso como a nosotros. 

En este punto y, tal como nos comento el puesto de mando, nos encontramos con un coche de la Guardia Civil que nos comenta que les sigamos y que ellos nos llevan con prioritarios hasta el Mercadona de Paiporta. Así que, nos ponemos ya, en modo emergencia con rotativos, y todo el convoy sigue a la Guardia Civil hasta el lugar indicado.

A nuestra llegada nos encontramos con un paisaje desolador. Multitud de vehículos destrozados, apilados unos encima de otros, calles llenas de barro, muchísima gente por las calles portando escobas, palas, fregonas, un olor muy fuerte a estancamiento de agua y putrefacción. En resumen, una catástrofe de dimensiones descomunales.

Ya en el Mercadona de Paiporta, nos encontramos con nuestros compañeros bomberos del Ayuntamiento de Madrid, miembros también de Fuenlabrada y de SOS Bomberos.

En seguida, nos coordinamos y nos ponemos a trabajar. El objetivo estaba claro: Achicar de agua el garaje del Mercadona inundado hasta el techo para posteriormente localizar vehículos y entrar a revisar si en su interior había víctimas.

Así estuvimos toda la tarde del día 1 de noviembre.

El día 2 de noviembre cuando, ya se había achicado mucha agua del garaje, se empezaron a localizar vehículos. En este momento, con una embarcación y dos bomberos nos introducíamos en el interior del garaje y se procedía romper los cristales para verificar que no había ninguna víctima.

Afortunadamente, en ninguno de los coches que nos encontramos, se localizaron víctimas.

Una vez revisado y verificado todo el parking del Mercadona, nuestro objetivo se centro en realizar la misma labor en los garajes de las viviendas próximas. Bloques de pisos con garajes de hasta tres plantas, TODOS INUNDANDOS!!, una auténtica barbaridad. Achicar agua y revisar vehículos, con el mismo resultado, cero víctimas.

Así, pasamos los días de trabajo duro, Cuando llegaba la noche, había un toque de queda, ya que, se estaban produciendo robos y para controlar la zona, nos indicaban que debíamos abandonar la zona.

Para descansar, se habilito un colegio próximo, donde todos los servicios de emergencia que, de manera voluntaria había ido a echar una mano, pudieran tomar una pausa y descansar. Café, leche, bocadillos..en ningún momento nos falto de nada, gracias, en gran medida, a los voluntarios y ciudadanos de la zona que se habían acercado a dejar este tipo de productos para la gente que estaba trabajando en la zona.

Dormíamos en las aulas del cole y el suelo fue nuestro colchón, aunque, la verdad es que, con el cansancio que teníamos acumulado nos pareció el lugar más confortable del mundo. El estar en un aula de niños, con sus dibujos en la pared, sus fotos, tal y como se quedo antes de la catástrofe , fue un poco duro de asimilar, ver como esa rutina se había truncado para ellos.

El día tres de noviembre, volvimos a trabajar a las 7h de la mañana. Mismas labores, hora tras hora, con la alegría de no localizar ninguna víctima.

Tras tres duros días de intenso trabajo, regresamos a Zaragoza, con la conciencia muy tranquila de haber podido aportar nuestro granito de arena.

Destacar la generosidad de los vecinos, en todo momento dándonos las gracias. Cuando te preguntaban de donde eras…somos de Zaragoza!,….hombre mañicos..muchas gracias por venir.. Eso no esta pagado con dinero, la verdad.

Mención especial a todos los servicios de emergencias que estuvieron y están trabajando en la zona. Desde Protección Civil, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Ume, Servicios Sanitarios y todos los Cuerpos de Bomberos que se desplazaron de todo el territorio nacional.

AMUNT VALENCIA!!!