Los espacios confinados representan aquellas áreas en las que hay aberturas de entrada y salida limitadas. También aquellos espacios que cuentan con ventilación desfavorable, como en muchas industrias. Contar con una formación en espacios confinados es esencial para reducir los riesgos y poder trabajar con seguridad.
Hablamos de espacios en los que puede haber contaminantes, o falta de oxígeno, por lo que están concebidos para una ocupación continuada.
En muchas naves industriales, así como en entornos de trabajos en telecomunicaciones, suele haber espacios confinados que presentan riesgos para las personas trabajadoras.
Los espacios confinados pueden ser de distintos tipos, ya sea porque presentan riesgos atmosféricos (clase A); aquellos que plantean riesgos de lesiones y enfermedades potenciales (clase B); o aquellos espacios que no plantean situaciones de peligro diferentes a los espacios normales de trabajo (clase C).
A través de nuestros cursos de trabajos en alturas y espacios confinados, puedes adquirir las bases para tomar las medidas preventivas que te ayuden a evitar posibles accidentes.
Conocimiento especializado: la importancia de la formación en espacios confinados
Los profesionales que desarrollan trabajos en espacios confinados necesitan saber utilizar de manera efectiva los equipos de protección individual.
Sus conocimientos son esenciales para evaluar posibles riesgos y sus consecuencias, como someterse a atmósferas peligrosas o los diferentes riesgos físicos a los que pueden enfrentarse.
Conocer el entorno y desarrollar hábitos es indispensable para cumplir con los requisitos que marca la legislación. Hay que tener en cuenta la importancia de planificar y ejecutar una entrada y una salida seguras.
Además de llevar a cabo los procedimientos de manera segura y utilizando los equipos necesarios, es necesario tener conocimientos clave en aspectos como detección de gases, sistemas de comunicación, sistemas de ventilación y equipos de protección personal (arneses, respiradores, ropa técnica…).
Por otra parte, este conocimiento individual debe desarrollarse de forma paralela a una formación específica para la prevención y el desarrollo de buenas prácticas en trabajos en espacios confinados.

Simulacros de emergencia, la clave para adquirir experiencia
Los simulacros de emergencia pueden constituir también una formación práctica que proporcione experiencia a los trabajadores en espacios confinados.
Este tipo de acciones permiten desarrollar respuestas rápidas y reforzar los conocimientos técnicos a la hora de utilizar el equipamiento y entender las acciones que se deben llevar a cabo para actuar con seguridad y prevención.
A través de los simulacros de emergencia, los profesionales en trabajos en espacios confinados podrán detectar fallos y errores en sus procedimientos. Además, serán muy importantes para fomentar la conciencia de seguridad y trabajar más eficazmente en entornos reales. Unidos a la formación en espacios confinados, permiten que los profesionales puedan estar preparados ante cualquier eventualidad.
Cumplimiento normativo, un punto esencial para reducir los riesgos
Conocer la legislación es parte importantísima en la formación en espacios confinados.
En primer lugar, es necesario dominar las implicaciones de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en materia de salud y seguridad laboral. Una normativa de aplicación en todo el territorio nacional y que afecta directamente a las condiciones en las que trabajan los profesionales en espacios confinados.
También es esencial tener en cuenta el Reglamento 39/1997, en el que se definen los servicios de prevención y la forma de organizarlos, y el Real Decreto 486/1997, donde se fijan las disposiciones mínimas para los lugares de trabajo, a fin de garantizar la seguridad y salud laboral.
Por último, es importante mencionar la NTP 560, del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, donde se fija el procedimiento de elaboración de las instrucciones de trabajo. Además, para que ellos que ejerzan su labor en Zaragoza, es importante conocer el Procedimiento 1601, para la realización de trabajos en espacios confinados.
Desde Next Level Formación, te invitamos a seguir desarrollando tus competencias y formar a tu equipo para desempeñar tus trabajos en espacios confinados con la máxima eficacia y seguridad.