Formación en seguridad industrial y emergencias

trabajar como forestal

Trabajar como forestal, mucho más que cuidar el bosque

Con el tiempo la figura del guarda forestal ha dejado de ser una profesión asociada a la mera vigilancia del entorno rural

El papel de los responsables de gestión forestal es decisivo como apoyo a los equipos de protección civil en la prevención y extinción de incendios, así como accidentes de diversa índole en el medio rural.

Desde Next Level Formación vamos a mostrarte las características y formación imprescindibles para trabajar como forestal hoy día.

¿Qué hace realmente un profesional forestal en 2025?

Trabajar como profesional forestal implica realizar distintas acciones de gestión, conservación y aprovechamiento de los recursos forestales. Esto implica trabajos de prevención y protección del medio ambiente en áreas boscosas, montañosas o del medio rural.

Pero su actividad incluye también tareas de vigilancia y prevención de incendios, así como actuación en situaciones de emergencia, coordinación logística y gestión de flora y fauna.

En este sentido, trabajar como forestal supone en 2025 una actividad orientada a la gestión integral del medio rural. Aquí los conocimientos técnicos y multidisciplinares del profesional son indispensables.

El trabajo como vigilante forestal viene a ser así no sólo una mera profesión, sino una actividad en la que estar conectado con el territorio es esencial para un conocimiento real del medio rural.

profesional forestal

El aumento de emergencias rurales: ¿estás preparado para actuar?

Los forestales deben estar preparados para llevar a cabo situaciones de emergencia derivadas de fenómenos externos, que han ido en crecimiento en los últimos.

En los medios rurales, el impacto de incendios, nevadas, inundaciones, derrumbes o caída de árboles pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas, el ecosistema y la flora y fauna.

Un ejemplo de situaciones reales lo encontramos en los incendios forestales de La Palma, que llegaron a arrasar más de 3000 hectáreas en 2023. La labor de los equipos de emergencia y profesionales de la gestión forestal fue decisiva para hacer frente ante momentos tan críticos, con un importante riesgo para la población.

Los profesionales forestales desempeñan un papel clave en la gestión, prevención y respuesta ante emergencias que afectan los ecosistemas naturales. 

Esto incluye la necesidad de aplicar técnicas de intervención en las diversas contingencias que pueden afectar al medio rural. Por ejemplo:

  • Accidentes de tráfico en zonas rurales, donde el papel de los grupos operativos de protección civil es fundamental, pero requiere el apoyo de los profesionales de la gestión forestal.
  • Accidentes con mercancías peligrosas, cuyas consecuencias pueden devenir en incendios forestales, y en las que es clave el papel del forestal para la coordinación de las emergencias.
  • Incendios en edificaciones del medio rural y natural, donde una intervención rápida y eficaz es decisiva para prevenir males mayores.

¿Se necesita formación para trabajar como forestal?

El profesional operativo no es simplemente una persona con una alta vocación, sino que tiene una formación técnica en ecología, manejo del fuego o restauración en áreas rurales. Está capacitado para operar en entornos de alto riesgo, o tomar decisiones críticas, así como llevar a cabo un papel de liderazgo, coordinación y ejecución de maniobras que una persona amateur no posee.

Quienes deseen trabajar como forestal deben tener los conocimientos adecuados para identificar los posibles riesgos, aplicar medidas de autoprotección, señalizar los lugares de accidente, comunicar correctamente las contingencias, o aplicar técnicas de rescate.

Esto requiere absolutamente tener una formación técnica homologada, que permita acceder a las bolsas de empleo público, operativas de extinción o empresas de gestión ambiental. Hablamos de estudios como el curso especializado en contingencias en el medio rural y natural SEAD0411 de Next Level Formación, concretamente el módulo MF1966_2.

Formación especializada: el módulo MF1966_2 como puerta de entrada

Una de las formaciones más enfocadas a preparar al futuro profesional forestal ante este tipo de retos es el módulo “MF1966_2: Contingencias en el medio natural y rural”. 

En este tipo de formación se estudian competencias esenciales para llevar a cabo la planificación de intervenciones en el medio forestal, la protección y rescate de personas en situaciones de emergencia, medidas técnicas para la conservación del entorno y actuación en emergencias rurales.

A través de este curso de Next Level Formación, las personas pueden adquirir los conocimientos para trabajar como vigilante u operario forestal, así como prestar servicios de apoyo a Protección Civil y logística de incendios, o trabajar en operaciones de gestión medioambiental.